Portada » Se conmemoran 30 años de la beatificación de la Madre María de San José
Actualidad Aragua Regiones Religión

Se conmemoran 30 años de la beatificación de la Madre María de San José

Religiosas agustinas recoletas observan el cuerpo de la beata María de San José

Este miércoles 8 de mayo, fieles, autoridades eclesiásticas y devotos celebraron los 30 años de la beatificación de la Madre María de San José, primera beata venezolana. La celebración se realizó con una misa solemne en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

La ceremonia se llevó a cabo en el Santuario de la Madre María de San José, ubicado en el centro de la capital aragüeña. La misa fue presidida por el Nuncio Apostólico en Venezuela, Monseñor Alberto Ortega Martín, acompañado por el Obispo de la Diócesis de Maracay, Enrique Parravano.

Procesión y homenaje a la beata

Desde tempranas horas de la mañana, se realizó un recorrido desde el Boulevar de Nuestra Madre María de San José, ubicado al lado del Ateneo, hasta el santuario que lleva su nombre. Decenas de personas se sumaron a esta caminata conmemorativa en honor a la religiosa.

Durante la eucaristía, Monseñor Ortega Martín bendijo a los asistentes. También recorrió el templo esparciendo agua bendita, mientras los feligreses recordaban con devoción la vida y legado de la Madre María de San José.

Entre los presentes se encontraba Carmen Matis, una de las pocas personas con vida que tuvo contacto directo con la beata. Matis expresó con emoción la humildad y entrega con la que vivió la religiosa, fundadora de la Congregación de las Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús.

Laura Evangelista Alvarado Cardozo: Una vida de servicio

La Madre María de San José nació en Choroní en 1875. Su nombre de nacimiento era Laura Evangelista Alvarado Cardozo. Fue una religiosa que dedicó su vida a cuidar enfermos, huérfanos y ancianos. Su testimonio de fe y servicio fue reconocido por el papa Juan Pablo II el 7 de mayo de 1995, fecha en la que fue beatificada en el Vaticano.

Desde entonces, miles de venezolanos han fortalecido su fe a través del ejemplo de esta mujer, cuyo proceso de canonización sigue en curso.

La conmemoración de los 30 años de su beatificación reafirma su papel como figura de esperanza para el pueblo venezolano.

Datos curiosos de vida: Madre María de San José

  • Primera beata de Venezuela
  • Primer cuerpo incorrupto de un beato venezolano
  • Practicó un don sobrenatural conocido como la “inemia”. Ayunó de forma total durante 10 años. Su único alimento era la Hostia Consagrada.
https://elclarinweb.com/2022/02/24/donan-aire-acondicionado-para-santuario-de-la-madre-maria-de-san-jose/

Publicidad []