Este 24 de julio Venezuela recuerda dos fechas fundamentales en su historia: el natalicio del Libertador Simón Bolívar y la batalla naval del Lago de Maracaibo. Ambas efemérides simbolizan la lucha por la independencia y la consolidación de la soberanía nacional.
Un homenaje al Libertador en su natalicio
Cerca de las 6:00 de la mañana de este miércoles, autoridades nacionales se congregaron en el Panteón Nacional para rendir honores al Libertador. En la ceremonia, se conmemoraron los 242 años del natalicio de Simón Bolívar, nacido en Caracas el 24 de julio de 1783.
Durante el acto, se realizó una ofrenda floral al sarcófago de Bolívar. La entrega fue encabezada por el comandante de la Armada Nacional Bolivariana, Almirante Ashraf Suleimán Gutiérrez, acompañado por el M/G Rubén Bezares Escobar y el Almirante Víctor Borjas, ambos del Comando Estratégico Operacional.
“El 24 de julio nace en Caracas ese niño Simón, que dentro de sus expectativas fijó la meta por libertar a su patria… juró no dar descanso a su alma ni reposo a su brazo hasta romper las cadenas que mantenía el dominio español sobre el territorio venezolano”, expresó el Almirante Suleimán Gutiérrez durante su discurso.
La batalla naval del Lago y el Día de la Armada
En esta misma fecha se conmemora la batalla naval del Lago de Maracaibo, ocurrida el 24 de julio de 1823. Esta victoria selló la independencia de Venezuela, al expulsar definitivamente a las fuerzas españolas.
Por esta razón, también se celebra el Día de la Armada Nacional Bolivariana, institución que —según palabras del almirante Suleimán— preserva los ríos, lagos y aguas jurisdiccionales del país.
“Nuestra Armada Bolivariana hoy en día preserva nuestros ríos, lagos y nuestra Venezuela azul… donde Estados Unidos, Guyana y empresas transnacionales pretenden despojarnos de parte de nuestro territorio histórico… pero aquí está una armada comprometida con la historia de Venezuela”, sostuvo.
Agregó que la Armada seguirá firme en su misión de garantizar la independencia, la paz y la estabilidad del pueblo venezolano, no solo para esta generación, sino también para las futuras.
Autoridades presentes en los actos
La ceremonia contó con la presencia de varios ministros del Ejecutivo Nacional. Entre ellos destacaron:
- Anabel Pereira, ministra de Economía y Finanzas, quien entregó el tricolor nacional para ser izado.
- Coromoto Godoy, ministra para el Comercio Exterior.
- Leticia Gómez, ministra de Turismo.
- Franklin Carrillo, ministro para el Deporte.
- Julio García, ministro de Servicios Penitenciarios.
La jornada del 24 de julio se consolidó así como una fecha de profunda carga histórica y simbólica, reafirmando la conexión entre el legado de Simón Bolívar, la gesta naval del Lago de Maracaibo y el compromiso institucional con la soberanía nacional.