Tres presuntos gariteros que operaban para la organización criminal de “El Marihuano” fueron detenidos en el municipio Santiago Mariño. Esto luego de que los cuerpos de seguridad descubrieran que usaban un dron para monitorear a los funcionarios en tiempo real. La desarticulación de esta célula de vigilancia ocurre una semana después de la caída del líder de la banda.
La operación se ejecutó durante la mañana del jueves 20 de noviembre en la calle principal del sector Prado de Paya I, parroquia Pedro Arévalo Aponte. Funcionarios del Servicio de Investigación Penal de la Policía de Aragua detuvieron a Mayovisqui Martínez Ramírez, de 44 años; Solangel del Carmen Martínez Bastardo, de 34; y Víctor Manuel Alvarado Romero, de 21.
¿Cómo operaban los presuntos vigilantes de la banda?
Las investigaciones preliminares indican que los detenidos integraban la estructura que actuaba como sistema de alerta temprana para el Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada. Cabe recordar que era liderado por Anthony José Ortiz Pérez, alias “El Marihuano”, abatido recientemente en San Mateo. Su tarea consistía en utilizar una aeronave no tripulada para vigilar desde el aire los movimientos de la GNB, Cicpc, PNB y la policía municipal.
El dron permitía, según los funcionarios, obtener imágenes y registrar desplazamientos policiales en tiempo real. Esto con el fin de advertir al resto de la banda sobre patrullajes o intervenciones en la zona.
Arsenales incautados durante la captura
Durante el procedimiento se confiscó el dron utilizado para el monitoreo y un lote de municiones compuesto por 25 cartuchos calibre 38, 25 cartuchos calibre 357 y cinco municiones de fusil calibre 7.62. También fue incautado un cargador para fusil AK y un teléfono celular que presuntamente contenía registros asociados al funcionamiento del grupo.
Las autoridades señalaron que la captura de estos tres vigilantes representa un avance en la desarticulación de la red operativa que resguardaba a la organización criminal. Los detenidos quedaron a la orden del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.





