La suspensión del partido ante Colombia por las Eliminatorias para el Mundial de básquet 2027 tomó por sorpresa a la afición venezolana y dejó en pausa el calendario del Grupo C. La decisión de la FIBA respondió a la crisis aérea que afecta los traslados desde y hacia Venezuela.
El encuentro estaba previsto para este domingo 30 de noviembre en Caracas. Venezuela debía recibir a Colombia en el Poliedro para disputar la segunda fecha. Sin embargo, la FIBA determinó que las condiciones operativas y de seguridad no estaban garantizadas.
La FIBA justificó la decisión por la crisis aérea en Venezuela
El comunicado oficial señaló que las restricciones, suspensiones y cancelaciones de vuelos impiden movilizar a la delegación colombiana y al personal técnico del organismo. La FIBA aseguró que la medida busca proteger la integridad de la competición y la seguridad de todos los involucrados.
El partido será reprogramado para la Ventana 3 de los Clasificatorios, a disputarse en julio de 2026. La fecha exacta será anunciada más adelante. La Federación Venezolana de Baloncesto confirmó la postergación y explicó que los boletos serán reembolsados mediante la misma plataforma de compra.
Venezuela y Colombia ya habían jugado el primer duelo de la serie
El jueves 27 de noviembre Venezuela debutó en las Eliminatorias con una derrota 80-78 ante Colombia en Cali. La revancha debía disputarse en Caracas, pero ahora deberá esperar hasta la próxima ventana.
El Grupo C también lo integran Brasil y Chile. Ambos equipos se enfrentaron en Valdivia y Brasil ganó 82-66. La revancha será este fin de semana en São Paulo.
La crisis aérea provocó un efecto dominó en eventos deportivos y vuelos comerciales
La suspensión del partido ante Colombia por las Eliminatorias para el Mundial de básquet 2027 ocurre en medio de una ola de cancelaciones aéreas. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos recomendó “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe.
Tras esa advertencia, aerolíneas internacionales cancelaron operaciones mientras evaluaban la situación. El gobierno venezolano otorgó 48 horas para reactivar vuelos y advirtió sobre la revocación de permisos. El miércoles se concretó la medida contra Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol.
La IATA pidió reconsiderar la decisión. Actualmente, solo Copa, Wingo, Boliviana de Aviación, Satena, Avior y Conviasa mantienen vuelos regulares en el país.
La reprogramación tendrá impacto en la planificación de la selección venezolana
La Vinotinto de las alturas deberá ajustar su calendario y entrenamiento para la próxima ventana. El retraso obliga a replantear la preparación del equipo, que enfrentará un grupo competitivo en el camino al Mundial de Qatar 2027.





