Portada » Comisión de Primaria presenta boleta electoral para elecciones opositoras
Actualidad Nacionales Política

Comisión de Primaria presenta boleta electoral para elecciones opositoras

La Comisión Nacional de Primaria (CNdP) ha dado un paso importante en la preparación de las elecciones internas de la oposición, al presentar la boleta electoral que incluye los nombres de los 13 aspirantes a la presidencia.

Este evento electoral está programado para el 22 de octubre y determinará quién representará al sector opositor en las elecciones presidenciales previstas para 2024.

  • 1. Boleta Electoral Revelada La CNdP hizo pública la boleta electoral a través de las redes sociales, brindando a los votantes un vistazo anticipado de los candidatos que competirán en las elecciones internas. Esta boleta es crucial para el proceso democrático de selección de candidatos.
  • 2. Los 13 Aspirantes a la Presidencia En la boleta electoral, se encuentran los nombres de los 13 aspirantes presidenciales que buscan representar a la oposición en las elecciones presidenciales del próximo año. Estos candidatos son Andrés Caleca, Andrés Velásquez, Henrique Capriles Radonski, Carlos Prosperi, César Almeida, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, Gloria Pinho, Luis Farías, María Corina Machado, Roberto Enríquez y Tamara Adrián.
  • 3. Elección de Preferencia La Comisión de Primaria ha establecido que los electores deben marcar con una “X” en el óvalo correspondiente al candidato de su preferencia en la boleta electoral. Este proceso asegura la claridad y la integridad de la votación interna.

La presentación de la boleta electoral marca un hito importante en el camino hacia las elecciones internas de la oposición, a medida que se acerca la fecha de la votación, es fundamental que los votantes se informen sobre los candidatos y participen activamente en este proceso democrático.

La CNdP debe garantizar la transparencia y la equidad en todo el proceso electoral, y es esencial que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto de manera consciente y responsable para fortalecer la democracia en el país.