Portada » Más de 60 Mil venezolanos beneficiados con parole humanitario en EEUU
Actualidad Internacionales

Más de 60 Mil venezolanos beneficiados con parole humanitario en EEUU

El programa de parole humanitario implementado por la administración de Joe Biden en octubre de 2022 ha sido un recurso fundamental para que más de 60 mil venezolanos puedan ingresar legalmente a Estados Unidos. Este enfoque busca atender las necesidades humanitarias de aquellos que enfrentan circunstancias desafiantes en Venezuela y buscan un nuevo comienzo en suelo estadounidense.

Desde la implementación del programa de parole humanitario en octubre de 2022, más de 60 mil venezolanos han logrado beneficiarse de este enfoque. De ellos, 55 mil ya han ingresado legalmente a Estados Unidos, brindándoles la oportunidad de buscar un entorno seguro y mejores oportunidades para ellos y sus familias.

La administración de Biden se ha enfocado en expandir las vías legales de ingreso a Estados Unidos para mitigar el flujo de migración ilegal. La concesión de parole humanitario es parte de este esfuerzo, ofreciendo una alternativa para que aquellos en situaciones vulnerables encuentren un camino legal y seguro para ingresar al país.

En los últimos cuatro meses, se ha evidenciado un aumento en la cantidad de venezolanos que han obtenido el beneficio migratorio del parole humanitario. Con más de 23 mil beneficiarios en este período, la estrategia se demuestra efectiva para brindar respuestas a quienes enfrentan desafíos en su lugar de origen.

Conscientes del aumento en la migración ilegal, se han establecido centros de procesamiento en Colombia y Guatemala para atender a los migrantes y reducir los riesgos en la ruta hacia Estados Unidos. Estas instalaciones, en colaboración con organizaciones internacionales, tienen como objetivo procesar miles de migrantes cada mes, ofreciendo una alternativa segura a las rutas peligrosas.

La cooperación entre países también ha sido parte de la estrategia para abordar la migración ilegal. La campaña policial trinacional en la selva del Darién, en colaboración con Colombia y Panamá, ha involucrado a miles de efectivos de seguridad para enfrentar a las organizaciones ilegales transnacionales que operan en la región.

El programa de parole humanitario ha marcado un hito en el proceso de migración desde Venezuela hacia Estados Unidos. Más de 60 mil venezolanos han logrado ingresar legalmente al país bajo este enfoque, que busca brindar alternativas legales y seguras para aquellos que enfrentan desafíos en su lugar de origen. La cooperación entre naciones y la atención a las necesidades humanitarias demuestran la importancia de adoptar estrategias integrales para abordar la migración y garantizar un tránsito seguro y humano.